Nicotina: ¿Realmente es lo más peligroso del tabaco?
Durante años, la nicotina ha sido señalada como el gran villano del tabaco. Y si bien es altamente adictiva, no es la principal causa de las enfermedades asociadas al tabaquismo. El verdadero peligro se esconde en el cóctel químico tóxico que acompaña a cada calada de un cigarrillo convencional.
La nicotina: adictiva, pero no cancerígena
La nicotina es un alcaloide natural presente en la planta del tabaco. Es la sustancia que genera dependencia, al activar los receptores de dopamina en el cerebro. Pero por sí sola:
- No produce cáncer.
- No daña directamente los pulmones.
- No es responsable de la mayoría de enfermedades pulmonares o cardiovasculares.
Entonces, ¿qué es lo verdaderamente tóxico?
Las sustancias más perjudiciales del tabaco (y sus efectos)
Cuando un cigarrillo se quema, se liberan más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 70 son cancerígenas conocidas. Aquí te presentamos algunas de las más peligrosas:
1. Alquitrán
- Se acumula en los pulmones como una sustancia negra y pegajosa.
- Causa cáncer de pulmón, garganta y boca.
- Responsable de la tos del fumador y de la reducción de la función pulmonar.
2. Monóxido de carbono (CO)
- Gas tóxico que reemplaza al oxígeno en la sangre.
- Provoca estrés cardíaco, fatiga crónica y daños en el sistema circulatorio.
- Contribuye al infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
3. Formaldehído
- Utilizado en productos de embalsamamiento.
- Causa irritación de ojos, nariz y garganta.
- Clasificado como cancerígeno por la OMS.
4. Cianuro de hidrógeno
- Usado en cámaras de gas.
- Afecta el sistema respiratorio y cardiovascular.
- Tóxico incluso en pequeñas cantidades.
5. Amoniaco
- Se usa para potenciar la absorción de nicotina.
- Irrita las vías respiratorias.
- Aumenta la toxicidad general del humo del tabaco.
6. Benceno
- Componente del combustible.
- Asociado a leucemia y otros tipos de cáncer.
7. Nitrosaminas específicas del tabaco (TSNAs)
- Se forman durante el curado y la combustión del tabaco.
- Son algunos de los agentes cancerígenos más potentes en el cigarrillo.

Fumar no mata por la nicotina, sino por todo lo que la acompaña
La nicotina engancha, pero son estas otras sustancias las que matan. Enfermedades como el cáncer de pulmón, la EPOC, los infartos y los accidentes cerebrovasculares se desarrollan por la exposición constante a estos químicos tóxicos, no por la nicotina en sí.
Entonces,… ¿quieres dar el paso y dejar el tabaco? Infórmate con nosotros